REGIONALIZADOS LOS MÚLTIPLEX MF1 EN DAB+
REGIONALIZADOS LOS MÚLTIPLEX MF1 EN DAB+
Los múltiplex experimentales "MF1 Test" ya emiten las desconexiones regionales de Radio Nacional de España y Radio 5 Todo Noticias.
Conmemoración del primer año de emisiones experimentales en DAB+ (Fotografía RTVE)
Esta situación provocaba, en muchos casos, que cuando los vehículos entraban en área de cobertura DAB+ en tiempo de desconexión regional, la radio conmutase de FM a DAB+ y pasaran de escuchar el Informativo Territorial de su comunidad al Informativo Territorial de Madrid.
Emisiones experimentales de RNE en DAB+ antes de la regionalización (Digital Bitrate)
Gracias a la adquisición de nuevas cabeceras DAB+ por parte de RTVE, en licitación en el Portal de Licitación Electrónica del ente público, se ha podido dotar a los centros emisores de autonomía propia. Se trata de un aspecto indispensable para el avance en la implantación de este sistema en España por parte de la radio pública estatal, permitiendo realizar desconexiones autonómicas o provinciales en la red MF1.
Emisiones regionalizadas de RNE en el centro emisor de Bilbao (Digital Bitrate)
El pasado jueves, 2 de octubre, salió publicado a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, un proyecto de Real Decreto por el que se deciden adoptar medidas para promover la tecnología DAB+ y su implantación en España. Se trata de una noticia muy esperada por parte de los consumidores del sistema DAB+, después de que el antiguo Real Decreto (1287/1999) no haya sido modificado durante estos 25 años, quedando totalmente congeladas las emisiones en DAB y sin adaptarse a la norma DAB+ ni promocionando esta tecnología. Hasta el año 2011, el 50% de la población tenía acceso a los tres múltiplex nacionales, MF1, MF2 y FU-E, rebajando en ese año la obligación de cobertura al 20%, quedando activo exclusivamente el servicio en Madrid y Barcelona.
Las principales novedades que trae este decreto son la migración a DAB+ de los múltiplex estatales, pasando de 6 emisoras en formato DAB a 12 emisoras en DAB+. Por otro lado, también se produce una reorganización de los bloques de emisión. RNE dispondrá de la capacidad íntegra del bloque MF1 para la prestación del servicio público de radiodifusión sonora digital
terrestre de ámbito estatal. Por otro lado, el múltiplex MF2 acogerá a los 12 concesionarios privados de los muxes MF1, MF2 y FU-E. El bloque FU-E, por su parte, queda restringido a la realización de pruebas técnicas o de experimentación, pudiendo quedar posteriormente, en función del desarrollo tecnológico de la tecnología DAB+, como un tercer múltiplex con desconexiones territoriales.
MARCADOS LOS OBJETIVOS DE COBERTURA DEL SERVICIO DAB+
El Proyecto de Real Decreto establece que la red MF1 de Radio Televisión Española debe cumplir, al menos, un 50% de cobertura estatal a los 3 meses de aprobación del Real Decreto, un 70% transcurridos 12 meses desde la entrada en vigor y un 85% de cobertura transcurridos 2 años de vigencia del Real Decreto. Adicionalmente, también deberá cubrir las carreteras incluidas en el Anexo I durante el 70% de cobertura y las carreteras presentes en los Anexos I y II cuando la cobertura del servicio haya llegado al 85%.
Los concesionarios privados, por su parte, tendrán inicialmente un objetivo más bajo de cobertura para la red MF2. Se fija inicialmente una cobertura nacional del 20%, es decir, la que se mantiene en la actualidad. Pero este porcentaje podrá ser incrementado posteriormente una vez se supere el 10% de cuota de audiencia, exigiendo una cobertura más amplia.
Respecto al DAB+ a nivel autonómico, continúan planificados los dos bloques autonómicos para cada comunidad (uno con desconexiones provinciales y otro de frecuencia única). Sin embargo, se establece que si han transcurrido 36 meses desde la entrada en vigor de este Real Decreto, y la red de frecuencia única no se encuentra operativa, será retirada a la Comunidad Autónoma y podrá ser utilizada para la planificación de nuevas redes de radio digital.
RNE COMIENZA EL DESPLIEGUE Y LAS PRIVADAS MANTIENEN SU COBERTURA
Gracias a la publicación de este borrador, que permitirá la recepción de alegaciones hasta el próximo 4 de noviembre, a través del correo: audiencia.normasteleco@digital.gob.es se permite que RNE pueda ampliar su cobertura sin depender de los operadores de radio privados, e incluir nuevos programas de radio, a la vez que a las privadas no se les exige, inicialmente, una ampliación de cobertura. La radio DAB comienza su segunda etapa en España, y esperamos que en esta ocasión, los resultados sean más favorables.
Comentarios
Publicar un comentario